
Las prepagas también llevarán sus pedidos al próximo gobierno
CÓRDOBA- Son varias las prepagas que al anticipar a sus clientes un aumento del 12% en diciembre -completarán 60,6% anual, incluyendo el de febrero que fue de
Encontrando puntos de conexión y oportunidades de mejora para generar condiciones de sustentabilidad al sistema de salud argentino.
Conocé los miembros que representan nuestras actividades
Compartimos con nuestra comunidad el marco legal de nuestra labor
La Confederación Unión Argentina de Salud – UAS es una entidad de “tercer grado” que nuclea a la mayoría de las Cámaras y Federaciones de “segundo grado” que a su vez agrupan a entidades que prestan servicios de salud a más del 70% de los ciudadanos de Argentina.
Inicialmente fueron ocho las Cámaras y Federaciones que – en el año 2019 – tomaron la iniciativa de conformar la UAS, con el desafío de encontrar puntos de conexión y oportunidades de mejora a las innumerables dificultades a los que se enfrentan constantemente todos los integrantes del sistema de salud del país.
Luego de un largo camino de generación de consensos, el 30 de noviembre de 2020 se constituyó formalmente la UAS, a la que inmediatamente se asociaron siete Federaciones adicionales, representando entre todas a empresas de medicina prepaga, clínicas, sanatorios y hospitales de todo el país, servicios odontológicos y de análisis clínicos, obras sociales de dirección, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles sin fines de lucro. Entre todas ellas, se prestan servicios de salud a más de 30 millones de argentinos.
A tal fin, la UAS tiene estatutariamente el siguiente Objeto Social:
Actualmente, son dieciséis las Entidades Asociadas a la UAS:
Entre todas las Entidades Asociadas, se vienen desarrollado actividades diversas con la misión de cumplir con el Objeto Social de la UAS, detallado a continuación:
CÓRDOBA- Son varias las prepagas que al anticipar a sus clientes un aumento del 12% en diciembre -completarán 60,6% anual, incluyendo el de febrero que fue de
El titular de la Unión Argentina de Entidades de Salud aseguró que los médicos y enfermeros están viviendo una realidad diferente a la que reflejan
La Unión Argentina de Servicios de Salud manifestó su profunda preocupación por el proyecto de Ley enviado por el Jefe de Gobierno a la Legislatura
Los representantes del sistema de salud privado, en el cual se atiende el 70% de la población argentina, se unieron en una confederación de cámaras empresarias para
Los representantes del sistema de salud privado argentino, se unieron en una confederación de actores fundamentales del sector, a fin de aunar fuerzas para negociar con el Estado.
Se creó por primera vez en la Argentina, la Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) cuyo objetivo es articular a nivel nacional a todas las