
“Estamos satisfechos con la creación de una mesa de coordinación entre el sistema privado de salud y el sistema público”
En una reunión mantenida en el día de la fecha entre el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García y miembros de la
“Queremos volver sustentable al sistema de salud argentino que hoy está colapsado”
La Confederación Unión Argentina de Salud – UAS es una entidad de “tercer grado” que nuclea a la mayoría de las Cámaras y Federaciones de “segundo grado” que a su vez agrupan a entidades que prestan servicios de salud a más del 70% de los ciudadanos de Argentina.
Inicialmente fueron ocho las Cámaras y Federaciones que – en el año 2019 – tomaron la iniciativa de conformar la UAS, con el desafío de encontrar puntos de conexión y oportunidades de mejora a las innumerables dificultades a los que se enfrentan constantemente todos los integrantes del sistema de salud del país.
Luego de un largo camino de generación de consensos, el 30 de noviembre de 2020 se constituyó formalmente la UAS, a la que inmediatamente se asociaron siete Federaciones adicionales, representando entre todas a empresas de medicina prepaga, clínicas, sanatorios y hospitales de todo el país, servicios odontológicos y de análisis clínicos, obras sociales de dirección, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles sin fines de lucro. Entre todas ellas, se prestan servicios de salud a más de 30 millones de argentinos.
A tal fin, la UAS tiene estatutariamente el siguiente Objeto Social:
Actualmente, son dieciocho las Entidades Asociadas a la UAS:
Entre todas las Entidades Asociadas, se vienen desarrollado actividades diversas con la misión de cumplir con el Objeto Social de la UAS, detallado a continuación:
En una reunión mantenida en el día de la fecha entre el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García y miembros de la
Las cámaras y asociaciones integrantes de la Unión Argentina de Salud advirtieron al gobierno sobre la imposibilidad de abonar la suma fija otorgada por decreto.
Las cámaras y asociaciones de empresas de salud advirtieron al Gobierno que no podrán pagar la suma fija otorgada por decreto para los trabajadores privados. También
Le enviaron una carta al ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Las cámaras y asociaciones que integran la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) le
Las prestadoras privadas de salud que dan servicios a obras sociales y prepagas, agrupadas en la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), denunciar on la crisis terminal
El sistema de la salud privado denuncia que atraviesa una crisis de financiamiento, producto del deterioro progresivo que sufre desde hace más de una década. Pese al
CÓRDOBA- Son varias las prepagas que al anticipar a sus clientes un aumento del 12% en diciembre -completarán 60,6% anual, incluyendo el de febrero que fue de
El titular de la Unión Argentina de Entidades de Salud aseguró que los médicos y enfermeros están viviendo una realidad diferente a la que reflejan
La Unión Argentina de Servicios de Salud manifestó su profunda preocupación por el proyecto de Ley enviado por el Jefe de Gobierno a la Legislatura