
La UAS reafirma su compromiso con el Sistema Nacional de Residencias Médicas
En representación de las entidades —prestadoras y formadoras de recursos humanos en el ámbito sanitario— que la integran, la Unión Argentina de Salud – UAS
“Queremos volver sustentable al sistema de salud argentino que hoy está colapsado”
Nuestra misión se basa en promover políticas que garanticen el acceso a la salud, la calidad de los servicios y la sustentabilidad del sistema. Los objetivos institucionales de la UAS reflejan esa visión y orientan el trabajo conjunto de todas las entidades que la integran.
Reunir y representar a las entidades que financian y prestan servicios de salud, promoviendo su desarrollo y fortalecimiento en todo el país.
Actuar ante organismos públicos y privados en defensa de los intereses de sus entidades asociadas, promoviendo condiciones justas y sostenibles.
Fomentar la participación en iniciativas conjuntas que contribuyan a la mejora continua del sistema de salud en la Argentina.
Impulsar principios de responsabilidad económica, social, política y ética en todas las entidades que integran la UAS.
La Confederación Unión Argentina de Salud – UAS es una entidad de “tercer grado” que nuclea a la mayoría de las Cámaras y Federaciones de “segundo grado” que a su vez agrupan a entidades que prestan servicios de salud a más del 70% de los ciudadanos de Argentina.
Inicialmente fueron ocho las Cámaras y Federaciones que – en el año 2019 – tomaron la iniciativa de conformar la UAS, con el desafío de encontrar puntos de conexión y oportunidades de mejora a las innumerables dificultades a los que se enfrentan constantemente todos los integrantes del sistema de salud del país.
Luego de un largo camino de generación de consensos, el 30 de noviembre de 2020 se constituyó formalmente la UAS, a la que inmediatamente se asociaron siete Federaciones adicionales, representando entre todas a empresas de medicina prepaga, clínicas, sanatorios y hospitales de todo el país, servicios odontológicos y de análisis clínicos, obras sociales de dirección, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles sin fines de lucro. Entre todas ellas, se prestan servicios de salud a más de 30 millones de argentinos.
A tal fin, la UAS tiene estatutariamente el siguiente Objeto Social:
En representación de las entidades —prestadoras y formadoras de recursos humanos en el ámbito sanitario— que la integran, la Unión Argentina de Salud – UAS
La Unión Argentina de Salud (UAS) realizó un relevamiento de las estructuras operativas de alta complejidad de entidades privadas sin fines de lucro, observando similitudes
Frente a un escenario sanitario crítico en donde los recursos son escasos, es prioritario establecer mecanismos para que las obras sociales y prepagas brinden asistencia
La Unión Argentina de Salud (UAS) expresa su preocupación en el conflicto con el Hospital Garrahan, institución que cuenta con más de 4.600 empleados de
El Lic. Hugo Magonza, presidente de la UAS, analizó los aportes de los distintos subsectores en el financiamiento de la salud y se refirió a
El presidente de la UAS, Lic. Hugo Magonza, se refirió al impacto de los juicios laborales en el sistema de salud en el programa Ciudad
El licenciado Hugo Magonza continuará al frente de la entidad por el período 2025-2027. El 26 de marzo se llevó a cabo la Asamblea Anual
El Dr. Marcelo Kaufman, secretario de la UAS, se refirió en el Programa Ciudad Humana de Eco Medios a la industria del juicio en el
Legisladores, especialistas y referentes del sistema desaludcoincidieron en la necesidad de que la Agencia se cree mediante una ley debatida en el Congreso, y no