
Las prepagas advierten que las medidas son “artificiales” y alertan del peligro que colapse el sistema
Luego de la marcha atrás del cobro de un copago por parte de los prestadores, la entidad que nuclea a las prepagas deja constancia de
Encontrando puntos de conexión y oportunidades de mejora para generar condiciones de sustentabilidad al sistema de salud argentino.
Conocé los miembros que representan nuestras actividades
Compartimos con nuestra comunidad el marco legal de nuestra labor
La Confederación Unión Argentina de Salud – UAS es una entidad de “tercer grado” que nuclea a la mayoría de las Cámaras y Federaciones de “segundo grado” que a su vez agrupan a entidades que prestan servicios de salud a más del 70% de los ciudadanos de Argentina.
Inicialmente fueron ocho las Cámaras y Federaciones que – en el año 2019 – tomaron la iniciativa de conformar la UAS, con el desafío de encontrar puntos de conexión y oportunidades de mejora a las innumerables dificultades a los que se enfrentan constantemente todos los integrantes del sistema de salud del país.
Luego de un largo camino de generación de consensos, el 30 de noviembre de 2020 se constituyó formalmente la UAS, a la que inmediatamente se asociaron siete Federaciones adicionales, representando entre todas a empresas de medicina prepaga, clínicas, sanatorios y hospitales de todo el país, servicios odontológicos y de análisis clínicos, obras sociales de dirección, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles sin fines de lucro. Entre todas ellas, se prestan servicios de salud a más de 30 millones de argentinos.
A tal fin, la UAS tiene estatutariamente el siguiente Objeto Social:
Actualmente, son dieciséis las Entidades Asociadas a la UAS:
Entre todas las Entidades Asociadas, se vienen desarrollado actividades diversas con la misión de cumplir con el Objeto Social de la UAS, detallado a continuación:
Luego de la marcha atrás del cobro de un copago por parte de los prestadores, la entidad que nuclea a las prepagas deja constancia de
Desde la Unión Argentina de Salud señalaron que por el aumento de los costos y la aceleración de la tasa de inflación peligra la atención
La Unión Argentina de Salud advierte, como lo ha venido haciendo en los últimos años, sobre el continuo agravamiento del financiamiento del sistema de salud
Con la circulación de variantes como Delta y Ómicron en el país, el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) repasó con
Gabriel Barbagallo, Gerente de RR.II. y RSE del grupo OSDE, remarcó cuáles son los principales pilares de la compañía en la búsqueda de la sustentabilidad: “Somos
El autor analiza la crisis en el sistema de salud, desde el punto de vista de la gestión. El hombre de acero es capaz de
Un informe de la Unión Argentina de la Salud (UAS) dice que en agosto la evolución del precio de los remedios usados en internación fue
Es según un informe de la Unión Argentina de Salud que nuclea a la mayoría de las empresas de medicina privada. “En comparación con Estados Unidos,
Así lo señaló un informe de la Unión Argentina de Salud, que subraya que el problema es más acuciante en el caso de los medicamentos