
Un informe advierte que el aumento en medicamentos duplicó la inflación
El trabajo del Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud alertó por el impacto económico que tienen en el sistema privado
Encontrando puntos de conexión y oportunidades de mejora para generar condiciones de sustentabilidad al sistema de salud argentino.
Conocé los miembros que representan nuestras actividades
Compartimos con nuestra comunidad el marco legal de nuestra labor
La Confederación Unión Argentina de Salud – UAS es una entidad de “tercer grado” que nuclea a la mayoría de las Cámaras y Federaciones de “segundo grado” que a su vez agrupan a entidades que prestan servicios de salud a más del 70% de los ciudadanos de Argentina.
Inicialmente fueron ocho las Cámaras y Federaciones que – en el año 2019 – tomaron la iniciativa de conformar la UAS, con el desafío de encontrar puntos de conexión y oportunidades de mejora a las innumerables dificultades a los que se enfrentan constantemente todos los integrantes del sistema de salud del país.
Luego de un largo camino de generación de consensos, el 30 de noviembre de 2020 se constituyó formalmente la UAS, a la que inmediatamente se asociaron siete Federaciones adicionales, representando entre todas a empresas de medicina prepaga, clínicas, sanatorios y hospitales de todo el país, servicios odontológicos y de análisis clínicos, obras sociales de dirección, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles sin fines de lucro. Entre todas ellas, se prestan servicios de salud a más de 30 millones de argentinos.
A tal fin, la UAS tiene estatutariamente el siguiente Objeto Social:
Actualmente, son dieciséis las Entidades Asociadas a la UAS:
Entre todas las Entidades Asociadas, se vienen desarrollado actividades diversas con la misión de cumplir con el Objeto Social de la UAS, detallado a continuación:
El trabajo del Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de Salud alertó por el impacto económico que tienen en el sistema privado
Un relevamiento de costos elaborado por la cámara del sector muestra que el ritmo de avance de los precios se duplicó en el segundo tercio
Un informe del Observatorio de Costos de la Salud de la UAS detectó incrementos de hasta el 50% durante el segundo cuatrimestre del año. La
La Unión Argentina de Salud (UAS) expresa su más enérgico repudio ante el atentado sufrido anoche por la Sra. Vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina
Así lo expresó, el Presidente de la UAS, Claudio Belocopitt, durante la Cena Anual Consenso Salud 2022. Resaltó la imperiosa necesidad de resolver el desfinanciamiento
Un informe de la Unión Argentina de Salud (UAS) detalló que casi el 60% de los medicamentos más vendidos quedaron en mayo por encima del
En un reciente relevamiento de su Observatorio de Costos de la Salud, la UAS indicó que el aumento de precios se dio a partir del
En mayo, casi el 60% de los remedios más usados tuvieron subas por encima del IPC medido por el Indec. A su vez, el consumo
Los sistemas sanitarios enfrentan el desafío de varios factores sociales que llevan a la necesidad de tener más recursos y gestionarlos mejor; en la Argentina